top of page

Carrera 70

La 70 uno de los puntos más tradicionales de Medellín, allí convergen una gran variedad de actividades comerciales, culturales, económicas y sociales. Es una zona marcada por la diversidad de dinámicas que allí se presentan.

Un pasillo, un corredor a cielo abierto en medio de la ciudad, se extiende desde la estación Estadio hasta la entrada de la Universidad Pontificia Bolivariana, en el camino mucho que ver, así es la carrera 70.

El sonido, predominan los ritmos tropicales, a eso suenan Oro Sólido, el Tibiri y muchos más, salsa, vallenato, merengue y todos los géneros tropicales que se le ocurran. Un poco de boleros, música para planchar, sonidos de desamor y romance. Música vieja, géneros populares, rancheras y así por el estilo. Que no falte pareja o amigos, tampoco el guaro o en su defecto el ron, en los bares, las discotecas, las fondas, las cantinas, la 70 es pura fiesta.

 

La oferta gastronómica es diversa, comida rápida, perros, hamburguesas, butifarras, chuzos, el olor y el ruido característicos del aceite hirviendo. Bandeja paisa, mondongo, pollo frito, panaderías, pizza, empanadas y demás, todo en su versión gourmet o si lo prefiere en la grasosa. Los pasteles del Tejadito, esos de queso y guayaba. Hasta mujeres que se venden para ser comidas.

 

Artesanos, manillas, mochilas, fuchis, pipas, gorritos y carajadas varias. Chasitas y kioskos, cigarrillos,tinto, mecato, chicles, Bombom-bum, maní, el periódico, las revistas.

 

Los carros, los buses, las motos, los peatones, las ciclas, van y vienen, quien saber para o hacía donde, se dirigen, circulan sin más.

 

El fútbol, maizena, tumulto, camisetas verdes y blancas, pólvora, cánticos, “Y ya los ves y ya lo ves, somos campeones otra vez”, un mural que plasma las leyendas, el amor por Atlético Nacional.

 

La 70 un pasillo urbano, compuesto por retazos de ciudad y gente, pedazos de fiesta, pedazos de música, pedazos de trago, pedazos de comercio, pedazos para comer, pedazos para comprar, pedazos, pedacitos de cualquier cosa de lo que se meta y logre encajar, un lugar con varias realidades y vocaciones, depende de como se le mire, de como sea recorrido y vivido.

 

 

Fotografías y texto por: José Alejandro Calderón

bottom of page