top of page

Museo cementerio San Pedro

El Museo Cementerio San Pedro, es mucho más que el destino final de los restos que allí yacen, alberga historias, mitos, personajes, que marcaron la historia de Medellín, es patrimonio físico e inmaterial de la ciudad.

Allí hay mucho más que despojos humanos, allí residen historias, mitos, realidades, que han marcado el siglo XX en Medellín, desde la optimista y próspera ciudad de sus primeros años, hasta aquella convulsionada, desgarrada, desangrada y transformada por el crimen y la violencia, a finales de siglo.

 

Tumbas que constituyen obras de arte en si mismas, monumentales, no solo por su tamaño, también por los materiales, las formas y los acabados, que se les han dado. Un replica de La Piedad de Miguel Ángel, una madre que llora la muerte de su hijo y que pareciera que en algún momento fuera a dejar su forma marmórea para irrumpir en llanto verdadero. Tumbas que se asemejan a monumentos del antiguo Egipto, tumbas que son más bien mausoleos. Esos son los vestigios de la Medellín progresista, prestante y de su gente pudiente, la gente que gesto esa nostálgica Medellín de comienzos del siglo pasado.

 

También hay recuerdos de aquella época de violencia álgida, que a pesar de ser distante, aún perdura en la mente, en el recuerdo, en las calles y en la vida de muchos habitantes de la ciudad. Cuántas muertes violentas y prematuras, tendrán su residencia allí en el Museo Cementerio San Pedro, cuántos matones, cuántos sicarios, cuántos peones del narcotráfico, cuántas víctimas. Conviviendo con aquellos personajes de la élite intelectual, social y económica de la ciudad. Los contrastes, la mezcla, el mosaico, en lo personal, la mejor metáfora que describe a ésta ciudad.

 

En aquel lugar también hay espacio para el folclor, esa estética kitsch que caracteriza algunas de las manifestaciones de lo popular en Medellín, lápidas con stickers coloridos y brillantes, alusivos a equipos de fútbol, el Deportivo Independiente Medellín, el Atlético Nacional,caricaturas, Bugs Bunny, el Demonio de Tazmania, fotografías del difunto, de su familia, cartas de saludo, cartas de despedida, cartas de amor, cartas de dolor, cartas deseando buen destino. A pesar de lo lúgubre que es la muerte y por extensión el cementerio, donde yacen aquellos a los que ha abrazado, emerge allí el color, la alegría, el amor, como una forma de darle un toque diferente.

 

El cementerio Museo San Pedro es un espacio lleno de historias, mitos y estéticas, es una ventana a al devenir de Medellín, sintetiza su evolución sus transformaciones, contiene varias piezas que permiten comprender la ciudad, su desarrollo y sus realidades.

 

Museo Cementerio San Pedro

En el Museo Cementerio San Pedro hay más que los restos que allí descansan, hay historias, mitos, personajes, que de alguna forma narran o sirven de testiomonio de las transformaciones que ha sufrido Medellín. Es patrimonio físico e inmaterial de la ciudad.

Texto y fotografías:

José Alejandro Calderón

bottom of page